San Gimignano esta muy cerca de Florencia, a sólo 50 km y es una de los pueblos más bellos de la Toscana y conocida por sus torres medievales. Por algo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Historia de San Gimignano
San Gimignano fue fundada por los etruscos, como otros pueblos de Toscana, alrededor del siglo III AC, aunque una leyenda dice que dos hermanos romanos que habían participado de la Conspiración de Catilina huyeron de Roma y llegaron a Valdelsa en el año 63 AC, donde fundaron dos castillos, el de Mucchio y el de Silvia, que dieron origen a la ciudad.
Los primeros datos históricos son del 929, año en que la ciudad pasó al dominio del Obispo de Volterra. Se cree que el nombre “San Gimignano” fue adoptado en honor al santo que había sido Obispo de Módena, al que se atribuyen varios milagros.
San Gimignano floreció en la Edad Media por su posición geográfica privilegiada, ya que por allí pasaba la ruta de los peregrinos que iban a Francia, lo que generó una clase social de comerciantes prósperos.
Decayó después de la peste de 1348 y pasó al dominio de Florencia. Nunca más recuperó su carácter autonómico. Pero esta misma decadencia ayudó a preservar muchos de los edificios medievales de la ciudad, ya que dejaron de construirse nuevos.
Que ver en San Gimignano
Torres de San Gimignano
Sin duda, las 14 torres medievales que aún permanecen en pie (originalmente eran 72) son la principal atracción turística de la ciudad. La torre era un símbolo de poder y todas las familias ricas de la ciudad levantaban la suya como parte de la vivienda o palacio.
Muchas se construían en materiales perecederos, por eso no sobrevivieron el paso del tiempo.
Las torres fueron evolucionando arquitectónicamente junto con las viviendas y no hay un estilo homogéneo.
Piazza del Duomo
Es el corazón de la ciudad y donde se alza la Collegiata, la Catedral románica de la ciudad, del siglo XI.
También en esta plaza están el Palazzo Vecchio del Podestá, del siglo XI, con su torre de 51 metros llamada “Torre Rognosa” y la “Torre Chigi“.
En el lado norte están las “Torres Gemelas de Salvucci” y en el sur el Palazzo Nuovo del Podestá, junto a la enorme “Torre Grossa“.
Piazza della Cisterna
Es la plaza más bella de la ciudad y está rodeada por casas y torres medievales. Era el centro cívico, donde funcionaba el mercado y se celebraban las fiestas populares. En el centro está la fuente que le dio nombre.
En las calles que circundan la plaza se pueden ver varios palacios y torres, entre las cuales está la “Torre del Diavolo“, relacionada con una misteriosa leyenda.
Museo della Tortura
Por 10 € se pueden visitar dos museos, el de la tortura y el de la pena de muerte, que están en la misma calle. No es muy grande pero es muy interesante.
No hay audioguía y la información viene en 4 idiomas y ninguno es Castellano.
http://www.torturemuseum.it/
Fuentes Medievales
Maravilloso lugar, silencioso fuente de agua donde lavaban ropa las mujeres hace siglos.
Un lugar agradable y tranquilo y rodeado de vegetación, en el fondo de un descenso empinado. Solo se puede llegar a pie.
Iglesia de Sant’Agostino
En la parte superior de la ciudad se encuentra una iglesia no muy espectacular pero especial.
Se puede entrar en todas las zonas incluido un patio precioso contiguo al altar.