Ruta por el barrio de Santa Croce

1
4131

Este barrio es conocido por su bella Basílica, de la cual el barrio toma el nombre, pero Santa Croce es mucho más. Además si llegamos a Florencia en tren, esta parte de la ciudad será nuestro primer contacto.

Hay muchos turístas danto vueltas por esta zona, pero aún así, los locales intentan mantener su escencia y aún resisten y luchan por no perder su autenticidad.
Mas allá del gran patrimonio histórico y cultural, el barrio de de Santa Croce es muy conocido por la amplia variedad de restaurantes, bares, pubs, discos que otorgan gran movimiento a la vida nocturna de Florencia.

Tours gratuitos para recorrer Florencia

Hay algunos tours basados en propinas que recorrer la ciudad con guías que saben mucho de su historia.

Historia de Santa Croce

Aunque hoy parece improbable, el área de Santa Croce era originalmente una isla formada por dos brazos del río Arno. Cuando los franciscanos llegaron a Florencia a principios del siglo XIII, eligieron esta zona aislada y pantanosa fuera de las murallas de la ciudad para fundar una iglesia. La zona escasamente poblada permitió crear un gran espacio para acoger a los numerosos fieles que se reunían para escuchar los sermones. Y así nació la Piazza Santa Croce.
En los siglos XIV y XV, el gran tamaño y la forma rectangular de la plaza la convirtieron en un lugar popular para festivales, justas y celebraciones de la ciudad, así como celebraciones religiosas relacionadas con la iglesia.

Ruta por el barrio de Santa Croce

A. Basílica de Santa Croce

El barrio de Santa Croce es el hogar de una de las plazas más hermosas del centro de Florencia: Piazza Santa Croce, con su imponente basílica gótica que a lo largo de los siglos vio a mucha gente famosa determinar la historia y la identidad de la ciudad.
No puede comenzar mejor la ruta por este barrio que observando la belleza de Santa Croce. Conocida por sus frescos de Giotto y las tumbas de Miguel Ángel y Galileo, a lo largo de su historia ha sido utilizada como lugar artístico, centro teológico e incluso panteón, por lo que se ha convertido en un importante referente cultural del arte y la corriente renacentista.
Además es la iglesia franciscana más grande del mundo. Con 115 metros de longitud y 38 metros de anchura, en Florencia sólo es superada en tamaño por la Catedral de Florencia.
Si levantas la mirada, puedes también intentar imaginar la vida en los lujosos apartamentos de Santa Croce, justamente en los edificios que rodean la plaza. El precio de la entrada de € 8 y el horario de visita es de 9:30 a 17:00 horas. 
La plaza ahora está rodeada por tres lados por edificios históricos, muchos de los cuales datan de los siglos XV y XVI. Los variados estilos arquitectónicos y los cálidos tonos toscanos solo se suman al encanto de la plaza. Frente a la basílica, justo a la izquierda de la fachada, se encuentra un impresionante monumento que celebra a Dante Alighieri.

La gran estatua del amado poeta italiano se colocó en el centro de la plaza en 1865 en el 600 aniversario de su nacimiento. Más tarde se trasladó a su ubicación actual para la reactivación de Calcio Storico.
En junio, la Piazza Santa Croce es el hogar de una experiencia deportiva florentina única. Calcio Storico, también llamado Calcio fiorentino, es un juego que comenzó en el siglo XVI.
Se considera un precursor del fútbol tal como lo conocemos hoy, incluso si el juego recuerda más a un intenso partido de rugby. El fútbol se llama calcio en italiano, y el juego que adoran los italianos parece haber comenzado aquí, en Piazza Santa Croce.
No te preocupes demasiado por las reglas, ya que no hay tantas y casi todo está permitido. Florencia se divide en cuatro cuartos con un equipo de 27 hombres para cada área.
Al igual que los gladiadores de hoy en día, los jugadores atacan en todas sus formas (se permiten las artes marciales) para sumar puntos haciendo pasar la pelota a través de las porterías en los extremos del campo.

B. Museo Bargello

El Museo Nazionale del Bargello tiene la colección más grande de esculturas italianas de los siglos XIV al XVI.
Pero antes de visitarlo, para los que busquen un buen lugar para un desayuno/brunch podemos recomendar Ditta Artigianale,  que si bien no tienen la mejor atención de la ciudad, es un lindo y moderno café y con buenos precios. No dejes de probar su croisant de pistacho y pregunta por los cafés de origen que tienen.
Volviendo al museo…se trata de un palacio fue construído en el 1255 por comisión de la Guardia del Pueblo como forteza y arsenal contro la familia noble de Florencia.
Sus esculturas son de las más importantes de la humanidad. Para mencionar obras de Donatello, Miguel Angel, y Benvenuto Cellini y una gran cantidad de cerámicas de Andrea de la Robbia.
Hermosa edificación con mucha historia ademas siempre hay menos cantidad de turistas que en los museos más famosos de Florencia, por lo que se puede apreciar tranquilamente las obras. Lamentablemente no cuentan con audiogías en español.

C. Casa Buonarroti

Nuestra próxima parada en la ruta es un museo muy interesante y que pasa casi desapercibido por la mayoría de lo viajeros.
Si te gusta la obra de Miguel Ángel, es un lugar imprescindible en Florencia, pues es la casa de su familia y vivió durante varios años. Hay decenas de pinturas realizadas por artistas que se alojaron en ella, bocetos y réplicas de esculturas de Miguel Ángel.
Se expone una gran colección de arqueología romana propiedad de la familia Buonarroti, gran parte gracias al propio Miguel Ángel. La entrada cuesta 6,50€.

D. Mercato di Sant’Ambrogio

Caminando hacia el este por calles angostas se llega a la bella Piazza Sant’Ambrogio, con aire de plaza de pueblo, que linda con el Mercato di Sant’Ambrogio y varios restaurantes famosos.
Muy buenos productos, frutas y verduras con colores de todo tipo y por supuesto, pasta fresca de la mejor de Italia. Muy recomendable ya que no hay tanta gente como el mercado central.
Puedes encontrar variedad de productos típicos para la gastronomía italiana, comes bien y hay variedad de precios, desde lo económico hasta lo mas sofisticado. Toda la información del mercado esta en http://www.mercatosantambrogio.it/
Y ya que estamos terminando la ruta por este barrio, vamos a recomendar neustra pizzería favorita de cada viaje a Florencia. Il Pizzaiuolo es todo lo que se podría esperar de un local así en Italia. Mucho ruido, un poco de caos y una pizza genial. Es un pequeño lugar delicioso, el menú es variado pero lo principal son las pizzas, pero las pastas también son muy ricas.
Y si hablamos de la comida más famosa del país, tenemos una lista con las mejores pizzerías de Florencia.

Barrio Oltrarno

Oltrarno significa al otro lado del Arno y solo cruzando tanto por el Ponte Vecchio, El de Santa Trinitá o el de Alla Carraia vamos a llegar a la otra Florencia.

Este barrio bohemio de Florencia en donde sus habitantes viven y trabajan en su mayoría de sus oficios.
Una zona para caminarla y descubrir, además de los talleres artesanales, los mercados de pulgas y las típicas Trattorías, también la belleza de las iglesias, plazas, monumentos y museos.

1 Comentario

Dejar respuesta